CATALOGO SERVICIOS
Nudo.One
Bienvenidos a la Era de los "Empleados Digitales"
COMBINANDO CNN* TECH CON LLMs*
PARA CREAR 24/7 EMPLEADOS DIGITALES AUTÓNOMOS
ALGUNOS DATOS:

SEPTIEMBRE 2024 - LAUNCH
47 CLIENTES EN: USA ISRAEL UK NUEVA ZELANDA CANADA ALEMANIA ESPAÑA
80927
HORAS AHORRADAS
DE TRABAJO MANUAL HASTA 03/03/2025.
3.67M€
EUROS AHORRADOS
INCLUYENDO IMPUESTOS LOCALES.
*CNN: Computer Vision Algorythms
*LLMs: Large Language Models
QUE EMPRESAS SE BENEFICIARAN?
Basado en 6 Niveles Tipo, solo empresas en NIVEL 3 o Superior, podran surfear la ola de Empleados Digitales Autonomos que ha comenzado este 2024*
NIVEL 5
SOFTWARE: Herramientas integradas mejoradas con IA y automatización avanzada mediante modelos personalizados específicos para el negocio. Supervisión humana mínima.
WORKFLOW DOCUMENTATION: Documentación completa, incluidos casos límite y ejemplos de manejo de excepciones.
NIVEL 4
SOFTWARE: Herramientas integradas con procesos automatizados operados por un humano.
WORKFLOW DOCUMENTATION: Se dispone de mapas detallados de procesos y documentación de workflows.
NIVEL 3
SOFTWARE: Herramientas en la nube integradas con puntos únicos de verdad para los datos.
WORKFLOW DOCUMENTATION: Documentación del mapa de sistemas para workflows y datos; estructura organizativa clara.
NIVEL 2
SOFTWARE: Herramientas basadas en la nube con capacidad de integración, pero aún no completamente conectadas entre ellas.
WORKFLOW DOCUMENTATION: Comienza a aparecer documentación básica; procesos de alto nivel mapeados.
NIVEL 1
SOFTWARE: Herramientas digitales o analógicas que no se pueden integrar entre ellas.
WORKFLOW DOCUMENTATION: Los procesos suelen estar solo en la mente de los empleados; puede haber algunas listas de comprobación escritas, o no.
NIVEL CERO - EMPRESA ANALÓGICA:
SOFTWARE: Sin software basado en la nube; principalmente en papel.
WORKFLOW DOCUMENTATION: Poca o ninguna documentación formal de workflows o gestión de procesos.
*BUENAS NOTICIAS: EN Nudo.One TE AYUDAMOS DE PASAR DEL NIVEL CERO, 1 O 2 AL NIVEL 3 EN TIEMPOS QUE VAN DE 6 A 9 MESES, DEPENDIENDO DEL TIPO DE EMPRESA QUE SEAS.
IaaS: Infraestructura as
a Service
IaaS: Infraestructura como Servicio
En Nudo.One facilitamos la autonomía empresarial mediante empleados digitales propios, garantizando la seguridad de datos y el cumplimiento normativo. Nuestra solución permite a las empresas automatizar sus procesos sin dependencias externas, preparándolas para el futuro de la inteligencia artificial.
Algunos de nuestros Partners:
IaaS: Conceptos Clave 1
1. Infraestructura como Servicio (IaaS)
Definición: Modelo de servicios en el que una empresa construye la infraestructura digital (servidores, almacenamiento y redes) que otra empresa cliente necesita, permitiéndole operar sin depender de proveedores externos.
Ventajas: Control total de la infraestructura, reducción de la dependencia de terceros, mayor personalización, escalabilidad, y optimización de recursos tecnológicos según las necesidades del negocio. Privacidad del dato.
2. Empleados Digitales / AI Agents
Definición: Programas autónomos basados en inteligencia artificial que ejecutan tareas específicas en procesos empresariales.
Ejemplos: Agentes para atención al cliente, automatización de ventas, marketing, procesamiento de datos y más.
Características Clave:
  • Autonomía: Capacidad para operar sin intervención humana constante.
  • Adaptabilidad: Aprenden y se ajustan a nuevas situaciones y datos.
  • Escalabilidad: Pueden replicarse para manejar grandes volúmenes de trabajo.
3. Automatización de Procesos
Definición: Uso de tecnología para realizar tareas repetitivas sin intervención humana.
Tecnologías Relacionadas: RPA (Automatización Robótica de Procesos), BPM (Gestión de Procesos de Negocio).
Beneficios: Ahorro de tiempo, reducción de errores, aumento de eficiencia y productividad.
4. Edge Computing
Definición: Procesamiento de datos cercano a la fuente de generación en lugar de en un servidor centralizado.
Aplicación: Ideal para AI Agents que requieren baja latencia y procesamiento en tiempo real.
5. Seguridad del Dato y Cumplimiento Normativo
Importancia: Garantizar que la infraestructura y los AI Agents cumplen con regulaciones como GDPR (Europa), CCPA (EE. UU.), y otros estándares de protección de datos.
Prácticas: Cifrado, control de accesos, auditorías periódicas y políticas de retención de datos.
IaaS: Conceptos Clave 2
1
Integración y APIs
Definición: Interfaces que permiten que diferentes sistemas y AI Agents interactúen y compartan datos.
Ejemplo: Integración de AI Agents con CRM (Salesforce), ERP (SAP, Infor) y herramientas de comunicación.
2
Escalabilidad Horizontal y Vertical
Horizontal: Añadir más instancias de servidores o AI Agents para manejar una mayor carga de trabajo.
Vertical: Mejorar la capacidad de una sola instancia aumentando recursos como memoria o CPU.
3
Nube Híbrida
Definición: Combina infraestructura en la nube privada con servicios de nube pública.
Ventajas: Flexibilidad, mayor control de datos sensibles y optimización de costos.
4
DevOps
Definición: Cultura y conjunto de prácticas para mejorar la colaboración entre desarrollo y operaciones.
Aplicación en IaaS: Facilita la implementación y actualización rápida de AI Agents e infraestructuras.
5
Machine Learning Ops (MLOps)
Definición: Prácticas para implementar y mantener modelos de machine learning en producción.
Importancia: Garantiza que los AI Agents funcionen correctamente y puedan actualizarse con nuevos datos de manera eficiente.
6
Redundancia y Alta Disponibilidad
Definición: Sistemas de respaldo para garantizar que los servicios estén siempre disponibles.
Prácticas: Balanceo de carga, almacenamiento replicado y centros de datos distribuidos.
AaaS: Agentes as a Service
AaaS: Agentes como Servicio
Para aquellas empresas que, por el momento, no están dispuestas a invertir en su propia digitalización de la fuerza de trabajo, ofrecemos un servicio mensual de renting de Empleados Digitales. En este modelo, solo pagas por las tareas realizadas, trabajando con un coste hasta 100 veces menor que el de un empleado humano, siendo 1000 veces más eficientes y hasta
10.000 veces más rápidos.
  • SIEMPRE APRENDIENDO: Aprendiendo y adaptándose continuamente, ampliando conocimientos y maximizando el rendimiento con cada tarea completada.
  • TOTAL CUSTOMIZACION: Construyendo una memoria duradera y contextual, transformando datos pasados y procesos presentes en: ingresos y rendimiento futuros.
Integración y Seguridad en AaaS
INTEGRADOS TOTALMENTE: Desplegando integraciones de última generación en todo tu ecosistema empresarial.

LISTOS PARA LA PYME Y GRAN EMPRESA: Máximos estándares de seguridad, con cumplimiento de SOC-2 y GDPR, y cifrado de extremo a extremo de todos los datos de clientes y del negocio.
Fuerza Laboral Digital 24/7
Trabajadores Digitales Inteligentes
Empleados digitales que identifican oportunidades y convierten leads automáticamente
Operación Continua 24/7
Servicio ininterrumpido que mantiene tu negocio en movimiento constante
Equipo Potenciado
Libera a tu personal para enfocarse en tareas de mayor impacto estratégico
Características clave de AaaS
1. Operación Autónoma
En el núcleo de AaaS se encuentran los agentes de IA capaces de realizar tareas de manera independiente, sin necesidad de supervisión humana constante. Estos agentes utilizan el aprendizaje automático y el procesamiento de lenguaje natural (NLP) para entender, responder y actuar según las solicitudes de los usuarios. Esto los hace ideales para automatizar tareas complejas como consultas de servicio al cliente, procesamiento de transacciones y gestión de flujos de trabajo, mejorando así la eficiencia operativa.
2. Entrega Basada en la Nube
Al igual que SaaS, AaaS utiliza la infraestructura en la nube para ofrecer soluciones de IA escalables y accesibles. Esto facilita que las empresas integren agentes de IA en sus sistemas existentes, mejorando sus operaciones sin problemas. La entrega en la nube permite además un despliegue rápido de agentes de IA, haciéndolos accesibles para organizaciones de todos los tamaños.
3. Sistemas Multi-Agente
En muchos casos, las implementaciones de AaaS incluyen varios agentes trabajando juntos en un sistema distribuido. Conocido como Multi-Agent as a Service (MAaaS), este enfoque facilita la colaboración entre agentes, permitiendo resolver problemas y tomar decisiones más complejas. En estos sistemas, los agentes pueden compartir información y coordinar tareas para alcanzar objetivos empresariales más amplios.
Anatomía de un Agente de IA
Para comprender AaaS completamente, es importante conocer la estructura de un agente de IA.
Los componentes típicos incluyen:
Motor de razonamiento
El "cerebro" del agente, generalmente impulsado por modelos de lenguaje grandes (LLMs), que procesa entradas y toma decisiones.
Base de conocimientos
Repositorio de información del cual el agente extrae datos para tareas específicas.
Memoria
Permite mantener memoria a corto plazo para gestionar conversaciones o procesos en curso.
Módulo de planificación
Permite a los agentes desglosar metas de alto nivel en pasos accionables, facilitando la planificación y ejecución autónomas.
Herramientas y acciones
APIs o software externos que los agentes usan para interactuar con el mundo y ejecutar acciones, como programar citas o analizar datos.
Beneficios de AaaS
1. Escalabilidad:
Las plataformas AaaS permiten gestionar grandes volúmenes de tareas simultáneamente. Ya sea para gestionar consultas de clientes o procesar transacciones, los agentes de IA escalan sus operaciones sin necesidad de aumentar proporcionalmente los recursos humanos.
2. Disponibilidad 24/7:
Los agentes de IA operan continuamente, siendo ideales para servicios que requieren atención constante, como soporte al cliente. Esto garantiza respuestas instantáneas y mayor satisfacción del cliente.
3. Información Basada en Datos:
Los agentes de IA generan datos valiosos a partir de sus interacciones, que las empresas pueden analizar para optimizar operaciones y mejorar la toma de decisiones. Estos datos ayudan a mejorar desde procesos de atención al cliente hasta recomendaciones de productos.
Por qué AaaS reemplazará a SaaS
Aunque SaaS ha revolucionado el acceso a software, AaaS lleva esto al siguiente nivel automatizando tareas, personalizando servicios a gran escala y enfocándose en modelos de negocio basados en resultados.
1. Automatización Inteligente:
Mientras que SaaS optimiza flujos de trabajo pero requiere intervención humana, AaaS introduce agentes de IA que gestionan procesos completos de forma autónoma. Por ejemplo, una herramienta SaaS de marketing organiza campañas, pero un agente AaaS puede planificar, ejecutar y ajustar campañas en tiempo real sin intervención humana.
2. Personalización a Escala:
Las soluciones SaaS ofrecen personalización limitada. AaaS va más allá ajustando dinámicamente los servicios mediante el aprendizaje continuo de IA, proporcionando una experiencia fluida que evoluciona con el usuario.
Cambio en los Modelos de Negocio
Precios Basados en Resultados
A diferencia del modelo SaaS de suscripción, AaaS implementa precios según resultados medibles, como leads generados o acuerdos cerrados por los agentes de IA.
Ampliación de Servicios Automatizados
Las plataformas AaaS ofrecen soluciones completas y autónomas, gestionando desde la contabilidad hasta las nóminas y reportes financieros sin intervención humana.
Productividad y Eficiencia Mejorada
Los agentes de IA automatizan flujos de trabajo completos y optimizan recursos en la nube, permitiendo una ejecución más rápida y escalabilidad operativa.
Análisis en Tiempo Real
AaaS proporciona análisis sofisticados instantáneos y adaptabilidad continua, permitiendo decisiones más precisas en industrias dinámicas como finanzas o logística.
El Futuro del Software es Autónomo
  • AaaS representa un avance monumental en la entrega y uso del software. Mientras que SaaS facilitó el acceso a través de la nube, AaaS automatiza tareas, ofrece información en tiempo real y precios basados en resultados. Este cambio no es incremental, sino una transformación completa en cómo operarán las empresas.
  • Las compañías que adopten AaaS temprano tendrán una ventaja competitiva en un mundo digital cada vez más autónomo. La era de los agentes ha llegado, y quienes la abracen prosperarán.